DIGITALADDICTION

El proyecto DigiAddiction (“Digital Advises for Youth: How to Deal with Digital Addictions”) es una iniciativa Erasmus+ que tiene como objetivo principal aumentar la conciencia sobre los riesgos del mal uso de la tecnología y las adicciones digitales entre los jóvenes. El proyecto propone una metodología innovadora basada en el marco de competencias digitales DigComp, creando herramientas educativas para promover el uso responsable de la tecnología, prevenir adicciones digitales y mejorar las competencias digitales de los jóvenes.
​
Duración del proyecto: 01/04/2024 – 31/03/2025
​
Presupuesto: 60.000€
​
Organizaciones participantes:
-
Lenoworks GmbH (Alemania, coordinador)
-
Asociación Brainstorming (España)
-
MPIRMPAKOS D. & SIA O.E. - E-School (Grecia)



OBJETIVOS
-
Fortalecer la capacidad de los trabajadores juveniles para prevenir el mal uso de la tecnología y las adicciones digitales.
-
Incrementar el conocimiento y concienciación sobre las adicciones digitales, sus riesgos y cómo afectan la vida diaria de los jóvenes.
-
Promover la cooperación internacional entre las organizaciones participantes y otras del ámbito juvenil en Europa.
-
Desarrollar y validar recursos educativos abiertos (REA) que incluyan un kit de aprendizaje y una herramienta gamificada para mejorar las competencias digitales de los jóvenes.
RESULTADOS
RESULTADO 1: DigiAddictions Tool
Creación de una herramienta educativa gamificada que permita a los jóvenes identificar el uso apropiado e inapropiado de la tecnología y mejorar su comportamiento digital. Esta herramienta será un quiz interactivo basado en escenarios de la vida real.
​
RESULTADO 2: DigiAddictions Learning Kit
Desarrollo de un kit de aprendizaje compuesto por un plan de formación, un manual informativo y una guía metodológica para capacitar a trabajadores juveniles en la prevención y detección de adicciones digitales.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​​
​
​
​
​
​
​
RESULTADO 3: Informe de Implementación y Evidencias
Realización de una fase piloto para evaluar la efectividad de las herramientas desarrolladas y recopilar recomendaciones para futuras iniciativas.